La Alameda de Osuna es un barrio residencial que pertenece al distrito de Barajas, situado en la periferia nordeste de Madrid. El nivel económico es más bien medio-alto y la edad de sus habitantes se sitúa principalmente entre 30-40 años y entre 60-65 años, siendo estos dos rangos los más representativos de su población.
Ubicación
El barrio se sitúa cerca de Barajas, siendo la A2, la Avenida de Logroño, la M11 y la M40 las 4 vías que lo limitan. El aeropuerto esta a un paso, y su cercanía con las principales carreteras de la capital, le comunican muy bien tanto para salir de Madrid (por la A2 ó M11) para ir al centro (A2) como para acceder a otro barrio periférico (M40).
Esta rodeado por los barrios de Barajas, Canillejas, Mas palomas, Conde de Orgáz, Coronales y Corralejos, siendo estos 2 ultimos una especie de extensión de la Alameda. Aunque el entorno, arquitectura y población cambia un poco, con lo cual es preferible considerarlos en una sección aparte.
Entorno y Servicios
Es un barrio con calles y aceras estrechas, que por lo general son más bien antiguas. Se ha renovado la calle Rioja, dónde han instalado el metro, ofreciendo al ciudadano un paseo peatonal que une las 2 paradas actuales "Alameda de Osuna" y "Capricho" permitiendo el acceso al anillo verde que rodea Madrid.
Cuenta con un parque precioso "El capricho" y con numerosos centros deportivos, tanto privados como de la Comunidad (Polideportivo de Barajas). El parque Juan Carlos I esta muy cerca, aunque la frontera que representa la ancha Avenida de Logroño, es un tanto desmotivador para el que va andando.
Por lo general, es un barrio muy verde, con muchos arboles, parques y jardines privados de los cuales desbordan sobre las estrechas aceras, las flores y arizonicas aún sin podar.
La Alameda de Osuna cuenta con bastantes servicios de transporte : Metro y bus. Es un barrio dirigido a gente joven con hijos, ya que no solo podremos entretener a los peques con tanto parque, deporte, paseos sino que también podremos contar con un nivel muy elevado de educación escolar, tanto privado como público. Los colegios Alameda de Osuna y el Zaragoza, disponen de cierto renombre avalado por sus buenas estadísticas.
A este punto, ya habréis deducido que es un barrio más bien tranquilo y con pocas zonas de marcha. En realidad abundan más los supermercados, tiendas de proximidad, bares tranquilos y restaurantes que discotecas y terrazas a reventar. Para este tipo de ocio, ya conviene más ir a Barajas, aunque siempre se puede encontrar algún que otro bar de copas por la zona más nueva cercana a la A2, dónde están los hoteles.
Viviendas del barrio
De manera general, los edificios de la Alameda son antiguos. Más del 50% tiene entre 30 y 40 años de antiguedad. Solo el 20% del parque inmobiliario tiene menos de 10 años.
Las urbanizaciones más antiguas no siempre tienen piscina comunitaria, pero los centros privados "los Brezos" y el "Club de la Alameda" y el polideportivo municipal, representan una buena opción para disfrutar de un entorno muy amplio de ocio y de deporte.
Las viviendas más antiguas tampoco suelen tener trastero, ni parking subterráneo. Algunos edificios ni siquiera se pueden considerar urbanizaciones ya que están a pie de calle y sin valla que delimíte la propiedad privada.
No obstante, la ventaja de este tipo de edificios es que suelen ser más amplios y tener una mejor disposición. Es frecuente que solo haya 2 ó 3 viviendas por planta y que los dormitorios no coincidan con los vecinos.
El aislamiento acústico suele ser bueno según comentan y no parece que los aviones afecten al vecindario.
Pero de cualquier forma, esta página solo resume las caracteristicas generales del barrio, lo que no significa que todas las viviendas respondan a esta definición. A continuación podremos empezar a descubrir el detalle de cada vivienda y urbanización según nuestras experiencias vividas y de forma la más objetiva posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario